Por: Adid Jiménez
Morelia, México, 27 de septiembre de 2015: Centenares de activistas, universitarios, normalistas y miembros de la sociedad civil participaron en una marcha de protesta por la desaparición de 43 estudiantes, ocurrida hace un año en las inmediaciones de la ciudad de Iguala, en Guerrero. La versión oficial dice que los normalistas fueron interceptados por un grupo delictivo al ser confundidos con miembros de un cartel rival. Sin embargo, organizaciones y expertos extranjeros desconfían de esta versión, a la cual señalan como llena de inconsistencias. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 27 de septiembre de 2015: Un peatón acomoda una de las figuras de madera con los rostros de los 43 normalistas desaparecidos que fueron colocados frente al Palacio de Gobierno, sitio donde se realizó un mitin para conmemorar el primer aniversario de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 27 de septiembre de 2015: Figuras de madera con los rostros de los 43 normalistas desaparecidos que fueron colocados frente al Palacio de Gobierno, sitio donde se realizó un mitin para conmemorar el primer aniversario de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 27 de septiembre de 2015: Un peatón camina frente a los retratos y figuras de madera con los rostros de los 43 normalistas desaparecidos colocados en la fachada del Palacio de Gobierno. Este día se cumple un año de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, hecho que las autoridades federales atribuyen a un grupo delectivo. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 27 de septiembre de 2015: La marcha fue encabezada por un grupo de mujeres quienes portaban una gran manta con la frase «Vivos se los llevaron, vivos los queremos». Las fotos de los normalistas desaparecidos fueron colocadas encima y debajo de las grandes letras rojas. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 27 de septiembre de 2015: Momento en el cual la marcha arriba al Centro Histórico de la ciudad. Un grupo de estudiantes cargó retratos de los 43 normalistas desaparecidos hace un año en las inmediaciones de Iguala. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 27 de septiembre de 2015: Moradores de la casa de estudiantes observaron el paso de la marcha desde las ventanas y la azotea. Se mantuvieron en silencio durante la protesta organizada por activistas, universitarios, integrantes de la sociedad civil, normalistas y familiares de personas desaparecidas. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 27 de septiembre de 2015: Un activista participó sin ropa en la marcha. En su cuerpo anotó los argumentos para hacerlo, entre los cuales destaca la vergüenza que provoca la desnudez pero no la impunidad. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 27 de septiembre de 2015: Centenares de activistas, universitarios, normalistas y miembros de la sociedad civil participaron en una marcha de protesta por la desaparición de 43 estudiantes, ocurrida hace un año en las inmediaciones de la ciudad de Iguala, en Guerrero. La versión oficial dice que los normalistas fueron interceptados por un grupo delictivo al ser confundidos con miembros de un cartel rival. Sin embargo, organizaciones y expertos extranjeros desconfían de esta versión, a la cual señalan como llena de inconsistencias. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 27 de septiembre de 2015: La marcha partió del Obelisco a Lázaro Cárdenas en dirección al oriente, sobre la Avenida Madero. Una vez que el grupo llegó al Palacio de Gobierno, realizaron un mitin. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 27 de septiembre de 2015: Figuras de madera con los rostros de los 43 normalistas desaparecidos fueron colocados frente al Palacio de Gobierno, sitio donde se realizó un mitin para conmemorar el primer aniversario de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)