Por: Adid Jiménez
Morelia, México, 12 de octubre de 2015: Señales que prohíben el uso de bicicletas y patinetas fueron ubicados en varias plazas del Centro Histórico de la ciudad. Al fondo, dos policías patrullan la explanada montados en bicicleta. El reglamento de tránsito de la ciudad permite a los uniformados usar estos vehículos en las zonas peatonales, mientras que al resto de los ususarios no se los permite. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 12 de octubre de 2015: Un ciclista cruza la Avenida Tata Vasco antes de entrar a la Plaza Morelos, lugar donde fueron colocados varios letreros que prohíben montar bicicletas en la explanada. Existe una ciclovía que recorre una parte de la Avenida Acueducto, pero termina en el cruce con Tata Vasco. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 12 de octubre de 2015: Un ciclista circula por debajo del Acueducto, en las inmediaciones del Centro Histórico. De acuerdo con el reglamento de tránsito de la ciudad, las ciclovías son rutas confinadas para el uso exclusivo de la bicicleta, mientras que los carriles compartidos son trazos pintados en los cuales pueden circular también vehículos motorizados, pero con prioridad para los ciclistas. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 12 de octubre de 2015: Un ciclista espera el siga en el cruce de las Avenidas Acueducto y Madero Oriente. La bicicleta es un medio de transporte preferido especialmente por los jóvenes. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 12 de octubre de 2015: Un ciclista circula sobre la Calzada Fray Antonio de San Miguel, antigua zona peatonal en el Centro Histórico de la ciudad. En esta zona no fue colocada ninguna señalética que restrinja el uso de la bicicleta o cualquier otro vehículo impulsado por fuerza humana. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 12 de octubre de 2015: Un vendedor de tamales circula en su triciclo sobre la Avenida Madero Oriente, en el Centro Histórico. El reglamento de tránsito también contempla este tipo de vehículos y aplica las mismas medidas que con las bicicletas comunes. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 12 de octubre de 2015: Dos jóvenes en bicicleta circulan sobre la Avenida Madero Oriente, en el Centro Histórico de la ciudad, muy temprano en el día. El reglamento de tránsito exige a los ciclistas el uso de casco, así como colocar luces y reflejantes a las bicicletas, con la idea de que sean muy visibles. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 12 de octubre de 2015: Un guardia de seguridad esquiva un auto al intentar incorporarse a la Avenida Madero. El reglamento de tránsito de la ciudad indica que las bicicletas deberán circular siempre a la extrema derecha de las calles. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 12 de octubre de 2015: En primer plano, uno de los señalamientos que prohíbe circular con bicicletas o patinetas en la Plaza de Armas de la ciudad, en el Centro Histórico. No existen multas para los ciclistas de acuerdo con el reglamento de tránsito, la autoridad únicamente amonestará a quienes hagan caso omiso de las disposiciones. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 12 de octubre de 2015: Un mapa ubicado en un ciclopuerto en el Jardín de las Rosas indica que la ciclovía, en su primera etapa, tiene una extensión de diez kilómetros y recorre 11 colonias del sur y el oriente de la ciudad. La ciclovía se ha extendido a otros puntos de la ciudad, aunque en algunos casos fue eliminada por no cumplir con requisitos de seguridad para los ciclistas. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 12 de octubre de 2015: Una ciclista descansa al pie de la escalinata del teatro José Rubén Romero, cerca del Jardín de las Rosas. Esta zona fue la primera en contar con ciclopuertos y carriles compartidos para ciclistas y transporte público. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 12 de octubre de 2015: Un ciclista saca su bicicleta del ciclopuerto ubicado en el Jardín de las Rosas. Las autoridades municipales prometieron en días pasados que se buscará fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, por lo cual se tomarán medidas que desmotiven el uso del automóvil particular. Crédito: Adid Jiménez/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)