Por: Cecilia Barajas
Morelia Michoacán a 19 de noviembre de 2016: Alrededor de las once de la mañana de este sábado se llevó a cabo el corte de listón que daba por inaugurado los tapetes florales de Patamban. Éstos mismos llevan 12 años formando parte del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez. Entre algunas de las personas que realizaron este acto, se encuentra la directora del Festival, Mariol Arias y el Archiduque Carlos Felipe de Habsburgo. Crédito: Cecilia Barajas Acosta/Cero: 60 (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia Michoacán a 19 de noviembre de 2016: Los tapetes florales de Patamban se encuentran ubicados al inicio de la Calzada San Diego. Tanto los morelianos como visitantes extranjeros, podrán realizar un recorrido y conocer cada uno de estos tapetes que forman parte de una muestra cultural del Estado de Michoacán hasta el domingo 20 de noviembre. Crédito: Cecilia Barajas Acosta/Cero: 60 (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia Michoacán a 19 de noviembre de 2016: Entre algunos de los adornos que se encuentran en la Calzada San Diego, están los globos de cantoya, nombrados así por el primer aeronauta mexicano, Joaquín de la Cantoya y Rico. Los cuales se encuentran intercalados entre los tapetes florales. Crédito: Cecilia Barajas Acosta/Cero: 60 (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia Michoacán a 19 de noviembre de 2016: El cantante y compositor mexicano, Cuco Sánchez, es uno de los músicos a los cuales se les rindió un homenaje en los tapetes florales de Patamban. En la imagen se puede observar el rostro del guitarrista formado por distintas semillas y granos recolectados por los artesanos del pueblo indígena. Crédito: Cecilia Barajas Acosta/Cero: 60 (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia Michoacán a 19 de noviembre de 2016: En la imagen se puede observar el rostro de la compositora mexicana de la canción “Bésame mucho”, Consuelo Velázquez. Además de participar en una película argentina, la jalisciense también fue una reconocida pianista por su participación en la creación de música para distintos filmes mexicanos. Crédito: Cecilia Barajas Acosta/Cero: 60 (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia Michoacán a 19 de noviembre de 2016: Uno de los tapetes florales de Patamban –los cuales forman parte de la edición número 28 del Festival de Música de Morelia- se encuentra dedicado a Chucho Monge, el autor de la famosa canción “México lindo y querido”. Crédito: Cecilia Barajas Acosta/Cero: 60 (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)