Un niño camina entre artesanías. Por las calles de Capula se pueden observar las distintas artesanías de barro a medio terminar con la finalidad de que el sol seque material y lo ponga a disposición a que los artesanos le den el terminado. Crédito: Cristhian Corona (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Así es la vista que presenta uno de los talleres artesanales de Capula, donde se fabrican platos de barro. Una silla cómoda, luz y pinturas de colores son lo indispensable para darle el terminado a la artesanía. Crédito: Cristhian Corona (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Tras las ramas de un árbol se observa a un adulto mayor quitando el lirio que nace en el manantial de la Mintzita. Varios de los lugareños aprovechan de su tiempo libre para subirse a su canoa y cuidar este manantial que cuenta con leyendas y tradición. Crédito: Cristhian Corona (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Por la puerta de un local de Capula se observa a un adulto mayor trenzando hilo en la armadura de una silla. El señor presentaba carencias en la vista pero la práctica que le brindó hacer su labor durante muchos años le permite seguir trenzando ante la dificultad de ver poco. Crédito: Cristhian Corona (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Plaza Jesús del Mote. Crédito: Fatima Ayala (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Plaza Jesús del Mote. Crédito: Fatima Ayala (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia Michoacán, México. Un trío de mujeres trabajan en un taller casero en la elaboración de artesanías hechas con barro; una actividad característica del la tenencia de Capula. Crédito: Gabriela Serralde (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia Michoacán, México. Un hombre trabaja en la elaboración de molcajetes; un oficio vigente que requiere de procesos arduos en San Nicolás Obispo. Crédito: Gabriela Serralde (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia Michoacán, México. Un adulto descansa en el atrio de la plaza principal de la Tenencia de San Nicólas de Obispo en la espera de algún comprador cazuelas de barro. Crédito: Gabriela Serralde (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Artesano de San Nicolás Obispo. Crédito: Jesus Flores (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
San Nicolás Obispo. Crédito: Jesus Flores (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Cristo de San Nicolás Obispo. Crédito: Jesus Flores (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Catrina de Capula. Crédito: Jesus Flores (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Los artesanos de San Nicolás Obispo trabajan la piedra que recolectan en un cerro cercano y crean diversos utensilios. Crédito: Adid Jiménez (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Un hombre limpia el manantial de la Mintzita, en la tenencia de San Nicolás Obispo. Este cuerpo de agua surte de agua potable a varias colonias de la ciudad de Morelia. Crédito: Adid Jiménez (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
La planta generadora de electricidad de Tirio, en la tenencia de Santiago Undameo, tiene muchos años de servicio. Crédito: Adid Jiménez (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Detalle de la capilla de la tenencia de Teremendo, la cual está dedicada a los tres reyes magos. Crédito: Adid Jiménez (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Vista del retablo de la iglesia de San Nicolás Obispo. Varios trabajos de restauración han sido realizados en este templo, debido al deterioro que con el tiempo ha sufrido. Crédito: Adid Jiménez (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)