Por: Kate Arizmendi
Morelia, México, 22 de enero de 2016: Rosario con la imagen del Papa Francisco, producto a la venta en tiendas de artículos religiosos en el Centro Histórico de la ciudad. A unos cuantos días de la llegada del Papa Francisco a la ciudad de Morelia, los productos conmemorativos de esta visita no se han hecho esperar. Crédito: Kate Arizmendi/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 22 de enero de 2016: Espectaculares alusivos a la visita del Papa Francisco, colocados en una de las avenidas más transitadas. Desde hace algunas semanas se han podido ver este tipo de anuncios colocados en puntos estratégicos de la ciudad. La visita pastoral está programada para el 16 de febrero de este año. Crédito: Kate Arizmendi/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 22 de enero de 2016: Imán alusivo a la visita del Papa Francisco ubicado en un negocio del Centro Histórico. A unos cuantos días de la llegada del Papa Francisco a la ciudad, los productos conmemorativos de esta visita no se han hecho esperar. Los comerciantes aseguran aún no tener las ventas deseadas de este tipo de productos, sin embargo esperan poder incrementar sus ventas una vez que inicie el mes de febrero. Crédito: Kate Arizmendi/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 22 de enero de 2016: Cirio alusivo a la visita del Papa Francisco. A unos cuantos días de la llegada del Papa Francisco a la capital michoacana, los productos conmemorativos no se han hecho esperar. Los diferentes comerciantes de las tiendas de artículos religiosos han comenzado a producir todo tipo de objetos que tengan la imagen o alguna frase referente a esta visita pastoral, la cual está programada para el 16 de febrero de este año. Crédito: Kate Arizmendi/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 22 de enero de 2016: Lona que anuncia la visita del Papa Francisco colocada en la fachada del templo de la Visitación. Los jeraracas de la Iglesia católica anunciaron que cada parroquia contará con un determinado número de boletos, los cuales serán entregados a sus feligreses para que puedan acudir a alguno de los tres actos que encabezará el Papa Francisco en la capital michoacana. Crédito: Kate Arizmendi/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 22 de enero de 2016: Publicidad de la visita del Papa Francisco colocada en la parte trasera de un colectivo de transporte público. Cada vez es más común ver anuncios alusivos en diferentes plataformas dentro de la ciudad. La mayoría de las rutas de transporte público cuentan como mínimo con una o dos unidades que tienen esta imagen o frases alusivas a dicha visita, la cual está programada para el 16 de febrero. Crédito: Kate Arizmendi/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 27 de enero de 2016: Vista de una valla publicitaria alusiva a la visita del Papa Francisco, colocados en una de las avenidas más transitadas. Desde hace algunas semanas se han podido ver este tipo de publicidad colocada en puntos estratégicos de la ciudad. La visita pastoral está programada para el 16 de febrero de este año. Crédito: Kate Arizmendi/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 27 de enero de 2016: Tazas alusivas a la visita del Papa Francisco. A unos cuantos días de la llegada del Papa Francisco a la ciudad de Morelia, los productos conmemorativos de esta visita no se han hecho esperar. El jerarca de la Iglesia católica encabezará tres actos en la capital michoacana: un encuentro con curas y religiosas en el estadio Venustiano Carranza, uno con niños en la catedral y un acto masivo con jóvenes en el estadio Morelos. Crédito: Kate Arizmendi/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)
Morelia, México, 27 de enero de 2016: Playeras alusivas a la visita del Papa Francisco de venta en un negocio del Centro Histórico. El jerarca de la Iglesia católica estará en la ciudad cerca de ocho horas, tiempo en el cual acudirá a tres actos multitudinarios y recorrerá calles importantes de la ciudad. Crédito: Kate Arizmendi/Cero:60. (Crédito obligatorio, sólo uso editorial)